4 señales de que una familia no encaja contigo

Exacto, has leído bien.

Están las familias que directamente “dan mala espina” porque no ponen fotos, sus perfiles parecen sospechosos…

O cuando te contactan apenas te quieren dar información o resolver dudas. Vamos, que ni te molestes en hablarles.

Y luego están las familias que no encajan contigo o tú con ellas. En general todo parece bien, pero no te acabas de sentir cómoda/o y si esto es así a distancia, con ellos en persona es poco probable que mejore.

4 señales de que una familia no encaja contigo

Sobre todo, no te dejes llevar por las prisas o por pensar que te puedes estar creando historias. Es importante que estés 100% segura/o con ellos para que tu experiencia sea buena. 

1 – NO ESTÁS DE ACUERDO EN LAS TAREAS

Empezamos por lo básico. Todo va bien, su perfil te gusta, pero cuando empiezas a hablar y profundizar en lo que tendrás que hacer, no te convence. Bien sea sobre la limpieza, cocinar, conducir, clases de idiomas o forma de educar a los niños. 

Puede que otras Au Pairs acepten o tengan otras prioridades, pero tú no contabas con tener que hacer todos los días la cena o que los niños no puedan utilizar aparatos electrónicos nunca, ni comer dulces (es un ejemplo).

El caso es que puede que algunos términos o normas de la casa no te acaben de convencer y tienes que valorar si es algo puntual que puedes hablar con la familia.

2 – EL HORARIO NO TE ENCAJA

Muy importante, aparte de las tareas, tener claro cuál será tu horario como Au Pair. Puede que tengas que cuidar de bebés y trabajes toda la mañana o que los padres hagan guardias y tengas que trabajar por la noche.

No es mejor ni peor, simplemente igual a ti no te encaja y prefieres otra familia con un horario diferente, más tiempo libre por la mañana, etc.

3 – LLEVÁS TIEMPOS DIFERENTES

Y con tiempos me refiero a la prisa que tienen para conseguir una Au Pair o la prisa que tienes tú.

Igual ellos lo necesitan ya y tú acabas de empezar a mirar y no te has informado de nada. No hagas las cosas mal con las prisas y que luego falte documentación, contratos incompletos o preguntas que no hiciste porque casi no te dio tiempo. 

4 – NO HAY FEELING EN LA VIDEOLLAMADA

Y para acabar, el punto más subjetivo pero quizá el más importante, la videollamada.

O videollamadas preferiblemente. Ver si tienes feeling con los padres y los niños. Obviamente no vas a contar su vida si tu nivel de idioma es básico, pero ver cómo actúan, si son compresivos, si eres divertidos a pesar de entenderos a medias.

Por supuesto, si están los niños hay muchos Au Pairs que solo hacen videollamada con la host-mum porque no llama a los niños. Le puedes decir que te gustaría conocerlos a ver qué dice.

Por supuesto, poder hablar con Au Pairs anteriores te ayudará a acabar de decidir si esa familia encaja o es mejor seguir con la búsqueda y repito, es un proceso importante así que tómalo con “calma” para asegurar que no se te escapa nada.

Espero que te haya ayudado mucho.

Referencia: https://globalinspair.com/